La Real Federación Española de Caza (RFEC), tras la confirmación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de los dos primeros casos de Peste Porcina Africana (PPA) en jabalíes en Cataluña, quiere trasladar a todo el sector cinegético y al conjunto de la sociedad las siguientes consideraciones:
- Máxima prudencia y rechazo a la difusión de bulos
La PPA es una enfermedad de altísima vigilancia sanitaria en la Unión Europea. Ante una situación tan sensible, la RFEC pide a cazadores, medios de comunicación y ciudadanía no difundir informaciones no verificadas, rumores o interpretaciones alarmistas. Toda información oficial se publicará exclusivamente a través de las autoridades competentes.
- Colaboración absoluta con las administraciones
La RFEC se pone, como siempre, a disposición del Ministerio de Agricultura, de las comunidades autónomas y de los servicios de sanidad animal para colaborar en todo lo necesario. Los cazadores desempeñan un papel clave en la detección temprana, control poblacional y vigilancia sanitaria del jabalí, como ya se ha demostrado en numerosos países europeos.
- Llamamiento a reforzar las medidas de bioseguridad
Recordamos a todos los cazadores y sociedades de caza la importancia de extremar las medidas de bioseguridad recomendadas:
- Manipulación higiénica de piezas.
- Gestión adecuada de subproductos.
- Limpieza y desinfección del material y vehículos.
- Evitar cualquier movimiento de restos biológicos fuera de los puntos autorizados.
- Desde la RFEC actualizaremos las recomendaciones conforme se publiquen protocolos adicionales.
La RFEC seguirá en contacto con las autoridades sanitarias para informar puntualmente al sector y garantizar que cazadores, gestores y sociedades dispongan de instrucciones claras y fiables.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Información general sobre la Peste Porcina Africana (MAPA):
PPA en jabalíes silvestres y protocolo de actuación en caso de detección: