Con los censos simultáneos de codorniz, unidos a otros parámetros, el Proyecto Coturnix busca estimar el tamaño poblacional de codorniz en España, requisito exigido por la Unión Europea
El proyecto Coturnix, la iniciativa más importante de monitorización de codorniz de España y Europa, quiere sumar un nuevo hito en este año 2025, la realización de dos censos simultáneos de la especie en toda España, gracias a la colaboración de miles de cazadores, con el reto #CoturnixChallenge.
En concreto, Coturnix anima a todos los cazadores españoles a realizar censos de codorniz los días 15 y 23 de agosto; el 15 de agosto en aquellas comunidades autónomas en las que se haya iniciado la media veda y el 23 de agosto en todas las regiones españolas al mismo tiempo, para obtener un censo nacional coordinado que permita, junto a otros parámetros y con el tiempo, realizar una estimación del tamaño poblacional de codorniz en nuestro país.
La estimación del tamaño poblacional de la especie es uno de los requisitos exigidos por la Unión Europea a cada estado miembro y, aunque se trata de un dato difícil de obtener, la mejor manera de lograrlo es mediante este censo coordinado en el que cada cazador deberá registrar la distancia recorrida en la jornada de caza y el número de codornices avistadas.
Además, este año, el proyecto Coturnix también pretende recopilar la información aportada por dispositivos GPS portados por perros durante las jornadas de caza, datos clave para transformar el número de codornices avistadas en tamaño poblacional de la codorniz.
Se trataría de un nuevo hito logrado por un proyecto que está consiguiendo información nunca antes obtenida para esta especie mediante la puesta en marcha de un método activo específico de seguimiento de codorniz (SEC), diseñado por la Universidad de Barcelona, capaz de superar las limitaciones de los métodos pasivos existentes hasta el momento y que, si bien proporcionan información útil, no es suficiente para la monitorización de esta especie por su peculiar comportamiento.
En la actualidad hay ya 31 puntos SEC en funcionamiento en España, y pronto se ampliarán a 54, gracias a la financiación de Mutuasport y de distintas administraciones autonómicas que se han sumado al proyecto, como la Junta de Castilla-La Mancha, la Junta de Extremadura, la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de la Rioja.
Además, a esta información se suma la que están aportando más de 5.000 cazadores colaboradores de 45 provincias españolas que, a lo largo de los cinco años de vida del proyecto, han enviado más de 65.000 muestras biológicas de alas de codorniz para su análisis científico y han realizado cerca de 3.000 censos a través de la aplicación CensData del Observatorio Cinegético.
Todo ello ha conseguido poner encima de la mesa datos fiables de la situación de la especie en España, aportados desde el sector cinegético, lo que ha logrado paralizar hasta en dos ocasiones los intentos de prohibir la caza de la especie, tras una petición basada únicamente en resultados de métodos pasivos, como el SACRE de SEO BirdLife, que no son adecuados para la correcta monitorización de esta especie en concreto.
Coturnix ha sido un proyecto pionero en la introducción de la ciencia en la caza y en la movilización de miles de cazadores que están colaborando activamente con científicos, entidades anilladoras y administraciones; así como en la puesta en marcha de un método eficaz para la monitorización de la codorniz, y ahora pretende lograr un reto más, realizar censos coordinados y simultáneos en todo el país durante las jornadas de caza.
Las entidades impulsoras del proyecto, Mutuasport, Fundación Artemisan y la Real Federación Española de Caza, animan a los cazadores españoles a participar en el #CoturnixChallenge, un emocionante reto que servirá para demostrar, una vez más, que son los principales implicados en la conservación de las especies y que sus datos son imprescindibles para conocer el estado de las poblaciones de la fauna silvestre.
Consulta más información sobre Coturnix Challenge en: https://fundacionartemisan.com/investigacion/coturnix-challenge/