¿Qué hacemos?
Defendiendo el patrimonio natural
¿QUÉ HACEMOS EN LA RFEC?
La RFEC busca soluciones prácticas para defender nuestro patrimonio natural y afrontar los problemas que afectan hoy a la fauna cinegética y a las distintas modalidades de caza.
Cooperamos con la Administración, estamos en contacto con formaciones políticas, comunicamos los valores de la actividad cinegética, educamos y formamos a los cazadores, y apostamos por la investigación para la promoción de la caza sostenible y la conservación de la biodiversidad en España.
- Es una entidad de derecho privado declarada de utilidad pública.
- Es el único organismo deportivo legítimo para representar al Estado Español en la esfera de su competencia.
- Por delegación y bajo la tutela del Consejo Superior de Deportes, ejerce funciones públicas de carácter administrativo y actúa como agente colaborador.
- Puede afiliarse y colaborar con otras entidades cinegéticas extranjeras.
- El título de REAL fue concedido a la Federación Española de Caza por S. M. El Rey en escrito de fecha 18 de septiembre de 2002.
- Se rige por la Ley del Deporte, por el Real Decreto de Federaciones y por sus propios Estatutos.
- Solo puede existir una Federación Española de Caza (Art. 34, Ley del Deporte).
- Estará, si así se estima, afiliada a la Federación Internacional de Tiro con Armas Deportivas de Caza (FITASC).
- Su ámbito de actuación se extiende al conjunto del territorio del Estado Español.
- Debe estar inscrita en el Registro de Asociaciones Deportivas.
- Estará, si así se estima, afiliada a la Federación de Asociaciones de Cazadores de la Comunidad Europea (FACE).
- No tiene ánimo de lucro.
Un equipo a tu servicio
Personal de la RFEC
Conoce nuestro equipo, estatutos legales y los órganos de gobierno que la componen.








Proyectos en los que participa la RFEC
INVESTIGACIÓN

Observatorio Cinegético

Proyectos Zorzales

Coturnix

LIFE Iberconejo
Este proyecto LIFE internacional pretende implementar un sistema de gobernanza para la gestión del conejo en la península ibérica. Entre sus objetivos: mejorar el estado de sus poblaciones y, a la vez, prevenir los daños que causa a la agricultura en otras zonas. Iberconejo refleja el compromiso de todos los agentes sociales implicados en su gestión: asociaciones conservacionistas, científicos, agricultores, cazadores y administraciones para un fin común, y se desarrollará tanto en Portugal como en España hasta diciembre de 2024.

BIANEXIA
Este grupo operativo pretende crear una plataforma digital para la monitorización, la gestión técnico-económica y el apoyo a la toma de decisiones en fincas cinegéticas y ganaderías en régimen extensivo basada en sensores del Internet de las Cosas (IoT) y en algoritmos de inteligencia y visión artificial (IA).

Gostu
El Grupo Operativo Supraautonómico GOSTU es un grupo de trabajo multidisciplinar, de ámbito nacional, que tiene como objetivo mejorar la gestión de las enfermedades compartidas entre la fauna silvestre y los animales domésticos, en especial la tuberculosis animal, mediante la transferencia y aplicación de soluciones innovadoras.

Proyecto RUFA

Pirte
El Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea tiene como objetivo revertir la situación de la especie a través de varias medidas centradas en la recuperación del hábitat que puedan ser puestas en práctica por los cazadores y gestores.

Mixolepus
Este proyecto surge para dar respuesta a la situación de emergencia cinegética de la liebre ibérica como consecuencia de un brote de mixomatosis que se produce desde el verano de 2018. El grupo de trabajo lo conforman entidades públicas y privadas relacionadas con la sanidad animal, Administraciones y el propio sector cinegético.
Agrocehf
Este grupo operativo propone una estrategia común desde los pequeños productores a nivel nacional (ASAJA, FEAGAS, RFEC, AMFAR, UCTL y ALIANZA RURAL) hasta los hosteleros (FACYRE) para estimular las prácticas sostenibles de procesamiento de alimentos, venta al por mayor, minorista, hostelería y servicios de alimentos bajo la estrategia “Del Campo a la Mesa”.

Prevpa
Este grupo operativo supra-autonómico, que desarrollará sus actividades hasta 2023, nace con la ambición de transferir herramientas innovadoras para la preparación del sector de la ganadería porcina y el subsector cinegético de España frente a la Peste Porcina Africana (PPA) a nivel nacional.
También fuera de España
NUESTRO TRABAJO EN EUROPA

Caza de la tórtola en España

Estrategia de la UE sobre Biodiversidad para 2030
La Comisión Europea publicó la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030, que describe los planes para abordar la crisis de biodiversidad durante la próxima década dentro de Europa y ayudar a cumplir con los compromisos globales en virtud del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La RFEC trabaja para evitar la instrumentalización ecologista y la imposición de medidas restrictivas sobre los usos y aprovechamientos en la naturaleza.

Silvestrismo y posibles soluciones a nivel europeo

La gestión del lobo

Prohibición del plomo en municiones
La Comisión Europea pretende prohibir la utilización del plomo en municiones en un periodo transitorio de 5 años, tras la solicitud de modificación del Reglamento REACH de la institución europea a la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA). La RFEC rechaza el corto período de transición y solicita alternativas a Europa que hagan que el impacto de estas medidas no sea perjudicial para el sector y el mundo rural.

Previsiones sobre prohibición y limitación de la caza

Fake news sobre caza

El Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) ha confirmado que la codorniz no está en peligro

La Nucía decidirá al nuevo campeón de España de Perdiz con Reclamo
La localidad alicantina recibirá esta primera prueba del calendario de competiciones de la RFEC en

Villarejo de Salvanés (Madrid) recibió a casi 50 cetreros de las modalidades de pequeñas rapaces,

Información proceso electoral
Hoy, viernes 14 de febrero, se ha publicado el acuerdo de la Junta Electoral respecto

En el encuentro se han abordado posibles líneas de actuación y colaboración entre el ministerio