- Galicia, Castilla y León y Castilla La Mancha concentran la mayor parte de la incidencia
Según el nuevo informe de la Dirección General de Tráfico (DGT), presentado este martes, los siniestros viales con implicación de animales ascendieron a más de 36.000 en 2024 y suponen ya uno de cada tres accidentes en vías interurbanas. En Castilla y León, paradigma de la problemática, este porcentaje alcanza el 61%, representando 2 tercios de las incidencias.
Este incremento, que deja un dramático balance de 8 fallecidos, y 549 heridos en 2024, se atribuye principalmente a la sobreabundancia de fauna cinegética, especialmente jabalíes y corzos, que provocan respectivamente el 42% y el 32% de los siniestros.
Galicia, Castilla y León y Castilla La Mancha concentran la mayor parte de la incidencia, en coincidencia con zonas forestales y escasamente pobladas.
La DGT subrayó lo alarmante de la tendencia, pues los accidentes provocados por animales se han duplicado en los últimos diez años, pasando de 17.170 en 2013 a más de 36.000 en 2024, y señaló la urgente necesidad de abordar la problemática de la población animal en zonas colindantes con carreteras.
En el turno de ruegos y preguntas, el presidente de la Real Federación Española de Caza apuntó que la tendencia es similar en cuanto al número de capturas, que se han duplicado en una década para el jabalí, y reivindicó la caza como una herramienta de gestión indispensable en el manejo de las poblaciones silvestres frente a los riesgos asociados a su proliferación en materia de seguridad ciudadana, daños a la agricultura y sanidad pública.
Entre las recomendaciones elevadas por la asociación española de carreteras, responsable de la elaboración del informe, se encuentran la necesidad de efectuar una monitorización de las poblaciones de fauna silvestre y abrir un debate sobre la imperativa gestión de la sobreabundancia de especies como el jabalí.
El sector cinegético, representado por la Real Federación Española de Caza, volvió a quedar a disposición de las administraciones para colaborar en cuantas medidas y protocolos consideren oportunos.