- El tándem formado por el español y su setter inglés se ha quedado a un paso de conquistar el 45 campeonato del mundo de la modalidad, disputado en Polonia
- El resto de los españoles, sin opciones
El español Pablo García Ferrero, junto a su setter inglés “Enko Valle del Zamudia”, se han proclamado subcampeones del mundo de San Huberto en la categoría de hombres del XLV mundial de la modalidad, celebrado del 15 al 19 de octubre en la localidad polaca de Pińczów. De esta forma, el cazador castellanoleonés se ha quedado a un paso de conquistar el título mundial, que ha recaído en el italiano Marco Teribint y “Etho”.
El Campeonato del Mundo de San Huberto, organizado por la Federación Cinológica Internacional (FIC) y la Federación Polaca de Caza, ha reunido a cerca de 70 participantes procedentes de más de 24 países, consolidándose como una de las citas más prestigiosas y esperadas del calendario internacional de la caza deportiva. Durante varias jornadas, los mejores perros de muestra y levantadores del mundo han demostrado su talento, compitiendo en una de las modalidades más tradicionales de la actividad cinegética.
España ha estado representada por un equipo de gran nivel, compuesto por el campeón, junto a Carlos Tiburcio (Extremadura) con su setter inglés “Claus do Lugar Vello” en la categoría hombres. En la categoría de damas, las extremeñas María Fernández con “Pikta de Gouyre” y Laura Corbacho con “Tupa del Pilar de Tiza” y en la categoría de levantadores, José María Valera (Cantabria) con “Otto” y Josu Bernaras (Euskadi) con “Bullgorri Trepa”.
Pese al alto nivel del equipo español, solo Pablo García y “Enko Valle del Zamudia” lograron clasificarse para la final, firmando una actuación brillante que los situó en el segundo puesto mundial, demostrando el excelente nivel técnico y deportivo del tándem español.
El resto de los representantes nacionales no consiguieron acceder a los barrages finales, pero su participación ha contribuido a mantener el prestigio y la competitividad de España en esta disciplina internacional. Con esta nueva medalla, el equipo español refuerza su posición como una de los países más sólidos y respetados en el panorama mundial del San Huberto, una modalidad que combina técnica, compenetración y pasión por la caza ética y responsable.